DECLARACIÓN DE INTENCIONES

Mi primera intención y premisa al crear este blog es no dejar entrar lo que considero contaminantes. Este es un refugio para mí y para todos aquellos que deseen compartir cosas buenas. Pretende ser un oasis de paz en medio del bullicio al que nos vemos sometidos no por gusto sino por obligación.

Aquí ni se impone ni se juzga. Si se emite una crítica será constructiva, aportando argumentos claros, precisos y concisos. Se manifestarán opiniones que no serán ni verdad ni mentira sino sólo opiniones.

Este lugar está concebido para crecer juntos aunque en el juntos me quede sola, para aportarnos buenos momentos, sentimientos limpios y comprensión.

 La única motivación es el progreso y mejora personal sabiendo quiénes somos y lo que queremos pero para ello tenemos que haber pasado por un proceso de autocrítica y de aceptación de nuestra persona. Primer avance hacia la madurez: «Conócete a ti mismo» Sócrates. Este debería ser un paso obligado en el proceso vital de cada persona porque sólo a través de un mejor conocimiento personal, sabremos acotar nuestras necesidades y desplegar toda nuestra energía en la consecución de aquellos objetivos que hayamos determinado.

La huella que dejará este escrito estará en mí y espero que me ayude a encontrarme contigo… quizás algún día.

Todo esto se lo debo a mi gran amigo Sergio por acompañarme a lo largo de mi proceso interno cuya finalidad es conducir toda esta marabunta de energía huracanada que soy. Un potrillo salvaje que no quiere ser domesticado y sin embargo, quiere llegar, algún día, a gestionar ecológicamente su vida.

Muchísimas gracias Sergio por todos esos Sábados cafeteros… son el mejor día de la semana, sin duda alguna. Te invito a mi refugio…¿Vienes? Pero trae a tu magnífica compañera sin la cual no nos hubiéramos conocido y para la que sólo tengo palabras de agradecimiento.

Sin más dilación y como introducción a mi pequeña cueva he aquí una historieta que aplico siempre huyendo de cualquier tipo de input tóxico. (La leí en un libro llamado «Ecología emocional» Jaume Solé y M. Mercè Conangla)

“Los tres filtros”

Se cuenta que el discípulo de un sabio filósofo llegó a casa y le dijo a éste:

– Querido maestro, se dice que un amigo tuyo ha estado hablando mal de ti.

– ¡Espera! – lo interrumpió el filósofo –  ¿Has hecho pasar por los tres filtros lo que ahora me vas a explicar?

– ¿Los tres filtros? – dijo el discípulo.

– Sí. El primer filtro es la verdad. ¿Estás seguro de que lo que me vas a decir es absolutamente cierto?

– Bien, no lo sé directamente. Me lo han dicho unos vecinos.

– Por lo menos, – dijo el sabio – lo habrás pasado por el segundo filtro, que es la bondad. A ver, ¿esto que me vas a decir es bueno para alguien?

– No, realmente, no. Más bien al contrario.

– ¡Ah…! Entonces miremos el último filtro. El último filtro es la necesidad¸ ¿crees que es realmente necesario hacerme saber esto que tanto te inquieta?

– De hecho, no.

– Entonces – dijo el sabio sonriente – si no es verdad, ni es bueno ni necesario, mejor lo enterramos en el olvido.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s