La contrafobia en el eneatipo 6:  otros rasgos característicos y consideraciones psicodinámicas (4) PRIMERA PARTE

Además de las perlas que venimos cosechando sobre este tipo de personalidad existen otras características que se dan en mayor o menor grado dependiendo del nivel de conciencia.

La contrafobia en el eneatipo 6: La reacción como acción del toro bravo. Principales características (1) .


La contrafobia en el eneatipo 6: La neurosis (2)


La contrafobia en el eneatipo 6: Las ideas irracionales, creencias y estrategias interpersonales asociadas (3)

Recordemos que de los tres subtipos del eneatipo 6, el subtipo sexual es el más activo e intenso, puede ser intenso como eneatipo 8 o 4.
Se podría decir que si los eneatipo 6 conservación son adictos a la seguridad y los eneatipo 6 sexual son adictos a la inseguridad.
Otra característica de los eneatipos 6 sexuales es su posible inclinación por lo artístico, ya que con las artes pueden llegar a donde su pensamiento lógico y racional no les permite.

  1. Dubitativo e inseguro
    La duda es lo que determina el fondo de este eneatipo. El colapso por la duda. Cuando se produce el descentramiento los cambios de opinión y de rumbo pueden ser de 180 grados en cuestión de horas. No los entiende nadie, ni siquiera ellos mismos. Lo importante es cerrar las decisiones. Tomar la decisión y no entrar a considerar ninguna otra opción posible porque si no, la duda se perpetúa hasta el infinito. Cuanto más dudan, más dudosos se vuelven. El ruido mental acaba por desestabilizarlos del todo. Las consecuencias empiezan a notarse rápidamente. Entran en un círculo de escuetas horas de sueño que influye en su alimentación volviéndola catastrófica. Esto genera una angustia, una sensación de pérdida de control, lo cual genera todavía más angustia, mal humor y duda. La duda eterna. Para salir del torbellino hay que tomar decisiones y, sobre todo, pasar a la acción. Es la única manera de calmar la angustia vital. Volver a sentirse en control de su vida. Aunque no le guste la rutina, la necesita para calmar las arenas movedizas interiores.

    El punto clave es que la elección no puede ser mental porque, de ser así, el cuerpo seguirá mandando señales de alerta. Aunque la elección no sea lógica y matemática, debe ser desde el estómago.

    Se dice que el pensamiento dubitativo les provoca posponer la elección pues están a la espera de una iluminación. Es la procrastinación propia de esta especie. Da miedo tomar una decisión porque ¿Y si me equivoco? Pero al subtipo sexual le provoca rechazo la duda, no la tolera porque no quiere entrar en contacto con la ansiedad y la frustración que derivan de la inacción. Cuando la ansiedad se vuelve insoportable, toma impulsivamente una decisión. Se queda con la duda pero descarga la tensión acumulada. Adopta una actitud agresiva y arrogante para convencerse y convencer a los demás de que esa decisión es el único camino.

    Estos días tenía que tomar una decisión importante sobre mi futuro y he estado dudando, para evitar la impulsividad, durante tres semanas. Por momentos, los arranques de ansiedad me llevaban a medidas extremas de las cuales me arrepentía acto seguido y anulaba lo hecho diez minutos antes. Así durante tres semanas. No importa lo mucho que medites, solo te vuelves más consciente de estos ataques repentinos, pero la duda sigue presente. Por una parte el estómago dice una cosa, pero la cabeza otra. A veces, los impulsivos tenemos que aprender a NO hacer nada. Sencillamente observar el impulso y esperar a que pase. Aunque la duda apriete.
  2. Temerario
    Para esconder el miedo puede aventurarse a llevar a cabo acciones imprudentes, es decir, embestir aquello a lo que teme. «Si hago algo que me da miedo y veo que no pasa nada, se me irá el miedo»
    La motivación profunda es la de mantener la imagen de una persona fuerte que no se queda petrificada ante el miedo. La idea de fortaleza debe ser perpetuamente alimentada.
  3. Desafiante:
    Es una actitud constante porque en el desafío encuentra la energía para seguir adelante y enfrentar situaciones difíciles. Demostrar(se) que puede le ayuda a combatir la baja autoestima.

    Algunos eneatipo 6 sexual pueden parecer más intelectuales y mostrar un gran interés por adquirir conocimientos. Lo pueden hacer con afán de convertirse en más fuertes a través del conocimiento. Les ayuda a ser interiormente más fuerte. Sin embargo, la fuerza se percibe más como una sensación física y por ello, en la mayoría de casos, es más habitual que cultiven el desarrollo de la fuerza física. Se sienten más desafiantes si son físicamente fuertes.

    Tienden a desafiar a la autoridad. Pueden proyectar sus miedos en la autoridad y luchar contra esta.Las vivencias infantiles de este subtipo acostumbran a ser más duras que las de los otros subtipos del eneatipo 6. Acostumbran a haber tenido una mala relación con al menos uno de los progenitores (normalmente el del mismo sexo).
  4. Desconfiado:
    El subtipo sexual del eneatipo 6 busca la seguridad en el vínculo emocional con sus relaciones más cercanas, ya sea con su pareja, en la familia, en el trabajo o con una o amistad.
    La desconfianza y el control son inseparables. No hay confianza en la vida, ni en el otro, ni en su capacidad, ni en sus intenciones para que le acompañen en su camino.

    Este sentimiento de desconfianza se acrecenta cuando el E6 percibe una estrategia manipulativa y se vuelve intenso especialmente con personas emocionales con otro rango de intereses o con personas poderosas que se perciben como posibles explotadores. Cuando la desconfianza acecha y el ego le gana el partido a la cordura, se ponen en marcha unos mecanismos de autodefensa que incluyen el ataque, (por si acaso).

    Intentar ganarse su confianza de inmediato es imposible, hay que ir picando piedra. Al ser observador y controlador lleva un excel mental sobre las palabras, las promesas, todo cuanto haya sido dicho y las cotejará con las acciones llevadas a cabo. Si cuadran, poco a poco irá relajando la desconfianza.
    Tampoco gustan las exageraciones de los hechos, la exposición cuanto más objetiva mejor y desprovista de «opinática». Los E6 tienen mucho miedo a ser engañados.
    Mostrar claramente las intenciones y desvelar los intereses personales es un acercamiento válido. En el mundo del E6 solo existen dos tipos de personas: los otros y ellos.
    El entusiasmo desmedido les provoca desconfianza así como las alabanzas, huelen a estafa. La desvalorización de sus miedos les provoca desconfianza y lo único que funciona con ellos son las muestras de comprensión.
    Frente a sus dudas, cuando tiene la suficiente confianza para abrirse, lo mejor es revisar los riesgos y los objetivos.
    Si uno es sincero explicándole sus problemas, siempre estará dispuesto a ayudar.

    Lo ideal es rodearse de personas serenas, mentales, sin recovecos, sin misterio, no por ello menos creativas, sino sencillamente pausadas emocionalmente. No frías, al contrario, pero sin altibajos, sinceras que sean claras desde el primer momento y que muestren todas sus cartas. Lealtad y honestidad, templanza sobre todo, previsión, orden y la quietud emocional son características necesarias para calmar la desconfianza.

    «El que se esconde, esconde»

    Más perlas mañana

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s