La página en blanco

Al empezar una nueva etapa en la vida, uno se enfrenta a la página en blanco que puede causar un blanco mental, impotencia e incluso miedo o temor generando una imposibilidad de movimiento.

Me enfrento a la enésima página en blanco de mi vida. Siempre empezando desde cero, siempre construyendo en la temporalidad .Estoy cansada del usar y tirar. Quiero una construcción ecológica segura y duradera. Apasionante y apasionada, divertida, variada, dedicada en cuerpo y alma, merecedora de afecto. No quiero más un “por ahora me sirve”, no quiero estrategias para ir tirando porque, a fin de cuentas, acaban por quedar en un vacío. Deseo dedicarle mi tiempo y energía a aquellos proyectos que tengan sentido, que sean estables y, por ello, habrá que poner especialmente atención en todos los detalles. No otorgar demasiada energía a aquellos planes que no reportarán nada o a aquellas personas para las que sólo eres un pasatiempo u opción pero nunca una prioridad.

A recordar: “construcción segura”. Carece de importancia  el tiempo que pase en la consecución del objetivo puesto que la calidad es directamente proporcional al tiempo empleado. Granito de arena tras granito de arena, se acabará erigiendo un imperio.  Hay que tener actitud y saber cortar de cuajo aquello que no nos aporta nada positivo. Ser paciente, tenaz y constante.

Lo más importante, creo, es no andarse con rodeos…llegados a un punto, uno está cansado de jugar, hastiado de dar y que caiga en saco roto, usado de haber elegido siempre tan mal por no haber sabido hacerlo mejor.  Bueno pues todo eso se ha terminado. Las cosas claras y por su nombre y quien te siga, enhorabuena y quien no pues aplicaremos la filosofía de Frank Zappa: “Si no lo entiendes es porque no tenías que entenderlo”. Y así, por selección natural, deshaciéndonos (quizás sin querer) de todos aquellos que no entienden o no quieren entender, llegaremos a obtener lo que queremos: cosas reales, duraderas y limpias.

Creo que como introducción a la vida, lo que llevo de ella ya me ha servido para ver de qué va la película. He aprendido las normas y ahora toca jugar, toca apostar y apostar por algo fuerte.

Retomo el poema de Jaime Gil de Biedma que dice lo siguiente:

NO VOLVERÉ A SER JOVEN

Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
-como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.

Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.

Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.

Así de triste puede parecer. Las dos únicas cosas seguras en esta vida es que venimos al mundo y morimos, lo importante es lo que hacemos entre esos dos puntos.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s